Los asesinos también se toman las uvas. Gerardo, con más de quince años en el oficio, lo hace solo y sin aspavientos, pero respetando los tiempos. Mientras deposita el fruto pelado en el platillo que le auxiliará durante las doce campanadas, piensa que, tal vez, esta sea una de las pocas situaciones en la vida que le equipara con el…
Mes: diciembre 2024
la enmienda
La vida se pasa en un instante, una vez echo cuentas y soy consciente del punto de la misma en el que me hallo. La imposibilidad de volver atrás me angustia, aunque no tanto como la amargura de un destino cierto, completamente ajeno a mi voluntad. Surge, entonces, la sensación de ansiedad por ejercer todo el control en cada uno…
porcentajes y orbitales
En los orbitales, es muy frecuente encontrar electrones. Como probabilidad, se expresará en porcentaje y ni nos asegura ni nos niega que, finalmente, demos con él. Tal vez sea por eso por lo que tantas personas reniegan de los tantos por ciento, pues estos no nos hablan de certezas sino de posibilidades que, como tales, pueden no recaer sobre nosotros…
partida
El vuelo sale a las doce, hace frío en la puerta, me duele la cabeza, soy quien soy, tú ya no estás. La chimenea revoca. Conocías el truco para evitarlo. —Prefiero el sol de invierno, pero sólo si el aperitivo está listo—, solías decir cuando se iba el humo, al cerrar las ventanas. Recuerdo aquel bar, con el gospel de…
sí es progreso para viejos
Los incuestionables avances técnicos que se han venido sucediendo en los últimos ciento cincuenta años, han motivado que la población deje de morir relativamente pronto al no exponer al cuerpo humano a severos esfuerzos y penurias. De este modo, existe una relación, directamente proporcional, entre el progreso técnico y la longevidad. Bajo el paraguas del primero, ha crecido el número…
el (sutil) engaño
Son tres los demonios que habitan en mí. Uno es violento, otro ejerce la manipulación con maestría y el último no es más que un alcohólico simplón. Con el paso de los años, han ido envejeciendo con distinto resultado. El primero de ellos, muy activo, ya en la niñez, dormita, ahora, durante la mayor parte del tiempo, evitando la confrontación.…
frágiles
El último invierno se marchó hace unos meses y aún no ha vuelto, para regocijo de los cientos de miles de moscas que aguardaban la muerte a su regreso y que extienden su ciclo de vida de modo extraordinario, llegando a rozar con las alas la posibilidad de conocer a la siguiente generación. Y así, sin invierno, con moscas que…